Tu opinión importa

Cuando se trata de arrendar una vivienda, muchas personas confunden el alquiler temporal con el alquiler vacacional. Aunque a primera vista puedan parecer similares, en realidad son dos modalidades muy distintas, tanto en su finalidad como en su regulación. A continuación re explicamos en detalle las diferencias, ventajas que podrías tener considerando los siguientes tips.

¿Qué es el alquiler vacacional?

El alquiler vacacional es aquel que se ofrece de forma temporal, normalmente por días o semanas, y está destinado principal, ente al turismo y al ocio. Suele estar orientado a viajeros que busca una alternativa a los hoteles, disfrutando de la comodidad de una vivienda completa.

Este tipo de alquiler está en auge gracias a plataformas como Airbnb o Booking, que han popularizado los alojamientos turísticos en todo el mundo.

¿Y el alquiler de temporada?

El alquiler de temporada también es temporal, como su nombre indica, pero su finalidad es distinta. No está pensado para vacaciones ni turismo, sino para cubrir necesidades específicas de estancia durante un periodo concreto. Algunos ejemplos de alquileres temporales serían:

Por ejemplo, un estudiante que necesita un piso por nueve meses. Un trabajador desplazado por motivos laborales o mientras realizan obras en su otra casa.

Diferencias entre alquiler vacacional y alquiler temporal

Tanto el alquiler vacacional como el temporal ofrecen ventajas distintas según la duración de la estancia, la finalidad, la regulación y la rentabilidad para el propietario. Aquí te mostramos una comparativa clara para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Regulación y aspectos legales

La normativa que regula el alquiler vacacional suele ser más estricta, ya que en muchas comunidades autónomas de España se exige una licencia turística para poder ofertar este tipo de alojamientos. Además, el propietario debe cumplir con requisitos como:

Por otro lado, el alquiler de temporada se regula por la Ley de arrendamientos Urbanos (LAU), dentro de la categoría de arrendamientos de uso distinto de vivienda. Aquí no se necesita licencia turística, aunque sí debe recogerse claramente en el contrato el motivo temporal del arrendamiento

Diferencias entre el alquiler temporal y el alquiler vacacional

Fiscalidad y obligaciones del propietario

El propietario que ofrece un alquiler vacacional debe declarar los ingresos como rendimientos del capital inmobiliario, y en algunos casos aplicar el IVA. Además, está obligado a presentar la información de los viajeros a la policía o guardia civil.

En el caso del alquiler de temporada, también se deben declarar los ingresos, pero sin necesidad de cumplir con las obligaciones turísticas adicionales.

Tendencias actuales en el alquiler vacacional y temporal

En los últimos años, el alquiler vacacional ha crecido de manera exponencial gracias al turismo internacional y a las plataformas digitales. Sin embargo, también ha aumentado la regulación, especialmente en ciudades donde existe escasez de vivienda.

El alquiler de temporada, por su parte, ha ganado relevancia con la llegada del teletrabajo y la movilidad laboral. Muchas personas optan por mudarse durante unos meses a otra ciudad sin necesidad de comprometerse con un alquiler de larga duración.

Dudas frecuentes sobre el alquiler vacacional y temporal

El alquiler vacacional es ideal para estancias cortas de días o semanas, mientras que el de temporada se adapta a meses, perfecto para estudios o trabajo temporal. Definir tu duración evita problemas de contrato y costes innecesarios.

En un alquiler vacacional suele incluirse limpieza, ropa de cama, utensilios de cocina y Wi-Fi. El de temporada ofrece equipamiento básico, y algunos servicios pueden quedar a cargo del inquilino.

Verifica la licencia turística y opiniones en un alquiler vacacional, y revisa contrato y derechos según la Ley de Arrendamientos Urbanos en el de temporada. Nunca te bases solo en fotos; comprueba documentación y reputación.

Bombilla conclusión

En conclusión, son dos opciones muy diferentes, tanto en su finalidad como en su regulación. Mientras que el vacacional se centra en estancias turísticas cortas, el de temporada está pensado para cubrir necesidades concretas durante varios meses.

Si eres propietario, elegir entre una u otra modalidad dependerá de tus objetivos: rentabilidad rápida y alta rotación o estabilidad y menor gestión.

Noticias sobre inquilinos y propietarios

Alquileres Habitaciones

Hola
¿Cómo podemos ayudarte?