Con la llegada del verano y del calor insoportable ¿Prendes el aire acondicionado o buscas el ventilador de los años pasado? En algún momento seguro te habrás preguntado ¿Cuál consume más luz?, o ¿Estoy pagando de más?
Si alguna vez te has hecho estas preguntas, aquí tienes la respuesta que necesitas. Vamos a comparar, si rodeos, el consumo de cada uno, como afectan a tu factura eléctrica y que puedes hacer para no derretirte… ni arruinarte
Consumo eléctrico del aire acondicionado y del ventilador
Más allá del frescor inmediato, la diferencia entre usar un ventilador o un aire acondicionado se nota (y mucho) en el contador de luz. Para entender el impacto real de cada opción, conviene mirar los números con calma.
Aquí te presentamos una estimación del consumo promedio diario de ambos dispositivos en condiciones similares. Esto te dará una idea clara de cuánto puede aumentar tu factura eléctrica dependiendo de cuál elijas.
Ejemplo de gasto:
| Dispositivo | Horas por día | Consumo diario | Consumo mensual (30 días) | Costo aproximado (0.25 €/kWh) | 
|---|---|---|---|---|
| Ventilador | 8 horas | 0.4 kWh | 12 kWh | 3 € | 
| Aire Acond. | 8 horas | 16 kWh | 480 kWh | 120 € | 
Estos datos son estimativos y pueden variar según tu tarifa de luz y el modelo específico del aparato.

¿Y qué hay del confort?
Es cierto que el ventilador consume mucho menos, pero no enfría el aire, solo lo mueve. Te da sensación de frescor al evaporar el sudor de la piel, pero no reduce la temperatura real del ambiente.
El aire acondicionado, en cambio, sí enfría el espacio, lo que puede ser indispensable en zonas muy calurosas o humedad, o en casas mal aisladas. Pero ese confort tiene un coste energético alto.
¿Qué es mejor el aire condicionado o un ventilador?
Depende de tu situación:
| Situación | Recomendación | 
|---|---|
| Clima seco y caluroso | Ventilador o ventilador + aire | 
| Zonas muy húmedas | Aire acondicionado (deshumidifica) | 
| Casa bien aislada | Ventilador puede ser suficiente | 
| Presupuesto ajustado | Ventilador | 
| Personas mayores, niños o mascotas | Aire acondicionado en horas clave¡ | 
Impacto real en tu factura eléctrica
Si usas el aire acondicionado 8 horas todo un mes, podría gastar más de 100 € solo en ese aparato. En comparación, un ventilador apenas generaría un gasto de entre 3 y 5 € mensuales. Este tipo de aire condicionado se nota especialmente en hogares con varios equipos funcionando o cuando tienes que elegir entre comodidad o ahorro.
Trucos para ahorrar sin pasar calor
Estar fresco en verano no tiene por qué ser sinónimo de una factura eléctrica por las nubes. Con algunos ajustes inteligentes en tu rutina y en el uso de los equipos, puedes mantener una temperatura agradable sin gastar de más. Aquí van algunos consejos prácticos para lograrlo.
1. Combina aire acondicionado y un ventilador
No necesitas tener el aire encendido todo el día. Una buena estrategia es usar el aire acondicionado solo el tiempo necesario para enfriar la habitación (por ejemplo, 20-30 minutos), y luego mantener esa temperatura usando un ventilador. El ventilador no enfría el aire, pero al moverlo ayuda a mantener la sensación de frescor sin un gasto elevado.
2. Elige bien tus equipos
Si estás por comprar un nuevo aire acondicionado o ventilador, revisa siempre la etiqueta de eficiencia energética.
- Opta por modelos A++ o A+++, que consumen mucho menos que los de gama baja.
 - También conviene elegir el equipo adecuado al tamaño del espacio.Un aire acondicionado demasiado potente para una habitación pequeña solo hará que gastes más sin necesidad
 

3. Aprovecha la ventilación natural
Durante las primeras horas del día o al anochecer, abre ventanas opuestas para generar corriente cruzada. Esta ventilación natural puede refrescar tu hogar sin necesidad de electricidad. Eso sí, asegúrate de cerrar todo durante las horas más calurosas para conservar el frescor.
Otros trucos
1. Mejora el aislamiento de tu hogar
Un buen aislamiento térmico marca la diferencia. Puedes:
- Instalar cortinas térmicas o blackout que bloqueen el calor del sol.
 - Usar láminas reflectantes en las ventanas para reducir la entrada de calor.
 - Sellar rendijas o huecos por donde se escape el aire fresco.
 
2. Usa temporizadores o modo automático
Muchos equipos modernos permiten programar el apagado automático o cuentan con un modo “ECO” que ajusta el funcionamiento para reducir el consumo energético. Activar el temporizador por las noches, por ejemplo, evita que el aire funcione innecesariamente mientras duermes.

En definitiva, el ventilador es la opción más económica, ideal para quienes buscan aliviar el calor sin preocuparse por la factura. Pero si necesitas un enfriamiento real y rápido, el aire acondicionado cumple su función con creces, aunque a un costo energético mucho mayor.
La clave no está en elegir uno contra el otro, sino en usarlos con inteligencia, según tus necesidades, tu entorno y tu bolsillo. Combinarlos estratégicamente puede darte lo mejor de ambos mundos: frescura y ahorro.
Artículos de interés – CPC Seguros: