Tu opinión importa

Cuando un inquilino abandona el piso antes de tiempo, puede ser un verdadero dolor de cabeza: pérdida de tiempo, incertidumbre y complicaciones legales. Pero no te preocupes que existe pasos claros que puedes seguir para proteger tu vivienda, reclamar lo que te corresponde y evitar problemas mayores. En este artículo te contamos cómo actuar de forma inmediata, hasta las soluciones legales en caso necesario.

Paso 1: Confirma que realmente tu inquilino ha abandonado el piso

Antes de cualquier acción, asegúrate de que la vivienda está vacía:

  1. Revisa si hay pertenencias dentro.
  2. Comprueba si los pagos de alquiler están al día.
  3. Intenta comunicarte con el inquilino por teléfono, email o carta certificada.

Paso 2: Revisa tu contrato de alquiler

El contrato es tu principal referencia legal. Revisa si incluye cláusulas sobre el abandono anticipado y las penalizaciones correspondientes. Comprueba también los plazos de preaviso que el inquilino debía cumplir antes de marcharse.


Recuerda que, aunque haya dejado el piso, el inquilino sigue siendo responsable de los pagos pendientes, como el alquiler, los gastos de comunidad o los servicios. Conocer bien tus derechos te permitirá actuar con seguridad y confianza en cada paso

Paso 3: Documenta la situación

Tener evidencia sólida te ayudará si necesitas reclamar o iniciar acciones legales. Para hacerlo de manera efectiva ten en cuenta lo siguiente:

Tener todo documentado hará que cualquier trámite legal o negociación sea mucho más rápido y seguro.

Paso 4: Intenta un acuerdo amistoso

Antes de acudir a los tribunales, busca siempre una solución amistosa. Contacta al inquilino para negociar el pago de lo pendiente o una compensación por abandono. Si logras un acuerdo, asegúrate de que quede por escrito y firmado por ambas partes, para evitar futuros malentendidos. Esta vía suele ser más rápida y menos costosa que los procesos judiciales.

Paso 5: Reclama el alquiler pendiente si no hay acuerdo

Si no es posible llegar a un acuerdo, debes reclamar legalmente los pagos pendientes. Para cantidades pequeñas, basta con presentar un juicio monitorio, un trámite rápido y sencillo. Si la deuda es mayor o hay desacuerdos, puede ser necesario acudir a los tribunales. Guarda siempre recibos, justificantes y cualquier prueba de pago, ya que serán esenciales para respaldar tu reclamación y demostrar lo que se te debe.

Paso 6: Recupera la vivienda

Si compruebas que el piso está realmente vacío, puedes recuperar la posesión de inmediato. Asegúrate de dejar constancia del abandono, por ejemplo, con fotografías, testigos o un acta notarial. Estos documentos sirven como prueba si surge algún problema en el futuro.

Si el inquilino niega haber dejado la vivienda, debes seguir el proceso legal. Primero, envíale una notificación formal para confirmar la situación. Si no responde o sigue el conflicto, inicia un proceso de desahucio por incumplimiento del contrato. No actúes por tu cuenta, sigue los pasos legales.

Paso 7: Evita que vuelva a pasar

Para reducir el riesgo de que ocurra una situación similar en futuros alquileres, adopta medidas preventivas desde el inicio:

  1. Verifica la solvencia del inquilino, solicitando nóminas, contratos laborales o informes de morosidad.
  2. Pide garantías adicionales, como un avalista o un seguro de impago del alquiler.
  3. Incluye cláusulas claras en el contrato sobre:
  4. Realiza inspecciones periódicas (previa notificación y dentro del marco legal).
bombilla encendida

Artículos de interés – CPC Seguros:

Alquileres Habitaciones

Hola
¿Cómo podemos ayudarte?