Tu opinión importa

Comprar una vivienda de obra nueva es una experiencia emocionante: todo es nuevo, moderno y sin el desgaste del tiempo. Pero más allá de la ilusión, es fundamental conocer qué garantías ofrece la ley para proteger al comprador frente a posibles defectos o problemas que puedan surgir tras la entrega de la vivienda.

¿Qué dice la ley sobre la garantía de una obra nueva?

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), vigente en España desde el año 2000, establece tres tipos de garantía para las viviendas de obra nueva, dependiendo del tipo de defecto:

Tipo de defectoDuración de la garantíaEjemplos comunes
Estructurales10 añosFisuras en pilares, hundimientos, problemas en la cimentación
Habitabilidad3 añosHumedades, filtraciones, mal aislamiento térmico o acústico
Acabados1 añoPintura mal aplicada, puertas que no cierran bien, azulejos mal colocados

Estas garantías comienzan a contar desde la fecha de finalización de la obra, no desde el momento en que tú compras la vivienda. Por eso, si adquieres una vivienda de obra nueva que ya ha sido construida hace un tiempo, es importante revisar cuándo se terminó oficialmente la obra para saber cuanto tiempo de garantía te queda.

¿Quién responde si hay problemas?

La responsabilidad recae sobre los agentes que participaron en la construcción: promotor, constructor, arquitectos, aparejadores y técnicos. En caso de que se detecte un defecto, el promotor suele ser el primer punto de contacto, pero todos los implicados pueden ser responsables según el tipo de problema.

Además, para los defectos estructurales, el promotor está obligado a contratar un seguro decenal, que cubre los daños graves durante 10 años. Este seguro es obligatorio en toda vivienda de obra nueva.

Garantía de una vivienda de obra nueva

El seguro decenal es una póliza obligatoria para promotores y constructores que cubre durante diez años los daños materiales que afecten a la estructura del edificio. Su objetivo es proteger al comprador frente a defectos graves que puedan comprometer la estabilidad del inmueble.

¿Qué cubre exactamente?

Este seguro no cubre defectos estéticos, problemas derivados del uso cotidiano, reformas posteriores ni falta de mantenimiento.

¿Cuándo es obligatorio?

Según el artículo 20 de la LOE, el seguro decenal es obligatorio para inscribir la obra nueva en el Registro de la Propiedad. Sin él, el promotor no puede vender las viviendas ni obtener financiación hipotecaria. La única excepción son los autopromotores que construyen una vivienda unifamiliar para uso propio, aunque si deciden venderla antes de diez años, deberán contratar el seguro por el tiempo restante.

¿Cuánto cuesta el seguro decenal para una obra nueva?

Aunque no lo pagas tú directamente como comprador, es útil saber que el coste del seguro decenal suele representar entre el 0,55% y el 0,70% del valor total de la obra. Este precio depende de factores como:


Revisa tu vivienda de obra nueva al recibirla

Cuando te entregan tu vivienda de obra nueva, es fundamental que hagas una revisión detallada de todos los espacios. Aquí van algunos consejos prácticos:

Cuanto antes detectes los fallos, más fácil será reclamar dentro del plazo legal. Y recuerda: aunque algunos defectos no sean visibles al principio, tienes hasta dos años desde que aparecen para iniciar una reclamación legal.

¿Cómo reclamar si hay defectos?

Si encuentras problemas en tu vivienda de obra nueva, sigue estos pasos:

  1. Comunica el defecto por escrito al promotor o empresa responsable.
  2. Guarda toda la documentación: fotos, correos, informes técnicos si los tienes.
  3. Si no obtienes respuesta, puedes acudir a la vía judicial. La ley te da dos años desde que detectas el problema para reclamar.
Bombilla conclusión

Comprar una vivienda de obra nueva no solo es estrenar hogar, también es contar con garantías legales que protegen tu inversión. El seguro decenal cubre daños estructurales durante diez años, y junto con otras garantías, te ofrece tranquilidad frente a posibles defectos.

Antes de firmar, revisa bien la documentación, pregunta por el seguro decenal y examina la vivienda con detalle. Actuar rápido ante cualquier problema es clave. Tu seguridad empieza por conocer tus derechos como comprador.

Artículos de interés – CPC Seguros:

Todo sobre impuestos, cumplimiento legal, protección del patrimonio y del inquilino

Alquileres Habitaciones

Hola
¿Cómo podemos ayudarte?